TALLER 4. LOS PUEBLOS
PRECOLOMBINOS: Mayas, aztecas e incas.
Antes de la
llegada de los españoles a América existía una gran variedad de culturas precolombinas. Las más
destacadas eran la de los mayas, incas y aztecas. Existían muchos otros pueblos. La mayoría eran pequeñas
tribus con formas de vida muy primitivas.
Todos
utilizaban la piedra como material básico y aunque vivieran de la agricultura y
la ganadería, no conocían la rueda ni tenían animales de tiro.
Cuando Colón
y sus hombres llegaron a este Nuevo Mundo, creían haber alcanzado la India. Por
ello, denominaron las Indias a esos territorios e indios a sus habitantes. A
estas culturas indígenas se las conoce también como precolombinas, es decir,
anteriores a la llegada de Colón.
4.1. Los mayas.
Se situaban
en la región mesoaméricana, al Sur de la civilización azteca.
Se
organizaban en ciudades-Estado, gobernadas por un jefe supremo. Su sociedad
estaba dividida en: nobles, sacerdotes, campesinos y esclavos.
Casi toda la
población era campesina y se dedicaban al cultivo del maíz, cacao, frijoles,
calabazas, tomates, especias y otros productos.
Consiguieron
grandes logros en matemáticas y astronomía, y tuvieron un calendario y un
sistema de escritura propios.

Desarrollaron un arte muy rico donde destacaban las enormes pirámides escalonadas.

Desarrollaron un arte muy rico donde destacaban las enormes pirámides escalonadas.
4.2. Los aztecas.
Poblaban el
valle de México. Su imperio se sustentaba en la alianza de tres ciudades: la
capital Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopán. El imperio se encontraba en sus
fases iniciales.
Eran un
pueblo guerrero, dividido en varios grupos sociales: sacerdotes, nobles,
hombres libres y esclavos.
La economía
se basaba en el cultivo del maíz, la calabaza o el tomate.
Cobraban fuertes tributos a los pueblos vencidos y acostumbraban a sacrificar a muchos enemigos derrotados. Por todo ello, eran muy odiados por los pueblos a los que sometían.
Cobraban fuertes tributos a los pueblos vencidos y acostumbraban a sacrificar a muchos enemigos derrotados. Por todo ello, eran muy odiados por los pueblos a los que sometían.
4.3. Los incas.
Tenían el
mayor imperio que abarcaba los actuales Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina y
Chile. Cuando llegaron los españoles, se encontraban en la plenitud de su
imperio.
La sociedad
estaba formada por varios grupos sociales: nobles, siervos y esclavos. El jefe
supremo era el inca, considerado hijo del Sol.
La mayoría
de la población era campesina y los cultivos eran el maíz y la patata. Los
animales domésticos eran las llamas y las alpacas, de las que obtenían
alimento, medio de transporte y lana para elaborara tejidos.
Supieron
trabajar el cobre y el oro. Su arquitectura es de grandes proporciones.
Somos alumn@s de 2º eso. Tenemos que hacer un trabajo de los pueblos precolombinos ( Aztecas, Mayas e Incas) Pero no encontramos una foto que defina en sí todas las características de estos, ¿Nos podrías ayudar?
ResponderEliminarGracias:)